Cómo preparar a tu mascota para un viaje en barco entre islas

Cómo preparar a tu mascota para un viaje en barco entre islas

Viajar en ferry entre las Islas Canarias es una experiencia común y cómoda para los habitantes del archipiélago, y afortunadamente, muchas compañías permiten que lleves a tu mascota contigo. Sin embargo, un viaje en barco puede ser estresante para algunos animales, por lo que es importante estar bien preparado para que tanto tú como tu mascota disfrutéis del trayecto. A continuación, te ofrecemos una guía con consejos prácticos para que el viaje entre islas, especialmente desde y hacia La Gomera, sea tranquilo y seguro para tu compañero de cuatro patas.

1. Consulta las normativas de las compañías de ferry

Antes de viajar, asegúrate de revisar las normativas de la compañía de ferry con la que vas a viajar. Compañías como Fred Olsen y Naviera Armas permiten el transporte de mascotas, pero tienen diferentes reglas sobre cómo y dónde deben viajar. Algunas ofrecen áreas específicas para mascotas en la cubierta o en camarotes, mientras que otras requieren que los animales viajen en transportines o en zonas habilitadas en la bodega del barco.

Tip extra: Reserva con antelación si tu ferry ofrece camarotes especiales para mascotas, ya que estos suelen estar limitados y se agotan rápido.

2. Acostumbra a tu mascota al transportín

Si tu mascota necesita viajar en un transportín durante el trayecto, es crucial que se acostumbre a él con antelación. Un transportín nuevo puede ser un lugar extraño y estresante para tu mascota si lo introduce por primera vez justo antes del viaje. Déjale explorar y pasar tiempo dentro del transportín en casa, colocando mantas, juguetes o snacks que le gusten. De esta manera, asociará el transportín con una experiencia positiva.

Tip extra: Usa el transportín durante pequeños trayectos en coche antes del viaje en ferry para que tu mascota se acostumbre a los movimientos.

3. Verifica los requisitos de salud y documentación

Asegúrate de que tu mascota tenga al día todas las vacunas y la desparasitación necesaria. Algunas compañías de ferry pueden solicitar documentación que demuestre que tu mascota está en buen estado de salud. Lleva siempre contigo el pasaporte de tu mascota o su cartilla veterinaria por si es necesario mostrarla durante el embarque.

Tip extra: Si tu mascota tiene alguna condición de salud específica, consulta a tu veterinario antes del viaje para asegurarte de que pueda viajar sin complicaciones.

4. Evita que tu mascota coma justo antes del viaje

Los viajes en barco pueden ser agitados para algunas mascotas, lo que podría provocar mareos o malestar estomacal. Es recomendable que tu mascota no coma en las horas previas al viaje para evitar náuseas. Sin embargo, asegúrate de que esté bien hidratada y lleva agua fresca para el trayecto, sobre todo si el viaje es largo.

Tip extra: Si tu mascota es propensa a marearse, consulta con tu veterinario sobre posibles medicaciones para el mareo, o remedios naturales que puedan ayudar.

5. Elige el horario adecuado para el viaje

Al planificar tu viaje en ferry, intenta elegir un horario que se ajuste a la rutina de tu mascota. Si es posible, opta por viajar en momentos en los que tu mascota suele estar más relajada, como temprano por la mañana o al final del día. Esto puede reducir el estrés y ayudar a que tu mascota descanse durante el trayecto.

Tip extra: Si tu mascota se estresa fácilmente, evita los viajes durante las horas punta, cuando los ferris pueden estar más llenos y ruidosos.

6. Prepara una bolsa con todo lo necesario

Lleva una bolsa con los elementos esenciales para tu mascota durante el viaje. Esto debería incluir agua fresca, un recipiente plegable para que tu mascota beba, mantas o su cama favorita para que se sienta cómoda, y algunos snacks o juguetes para mantenerla entretenida. Si tu mascota viaja en su transportín, asegúrate de que tenga una manta o almohadilla que la haga sentir segura y cómoda.

Tip extra: Si tu perro o gato está acostumbrado a un juguete en particular, llévalo contigo. El olor familiar puede ayudar a calmarlo durante el trayecto.

7. Asegura la comodidad de tu mascota en la bodega o área designada

Si tu mascota debe viajar en la bodega del barco, asegúrate de que esté lo más cómoda posible. Algunos ferris tienen áreas específicas para mascotas con buena ventilación y sombra. Si tienes la opción de visitar a tu mascota durante el viaje, hazlo para que se sienta acompañada y menos ansiosa. Lleva una manta para que tu mascota no esté directamente sobre una superficie fría o incómoda, y asegúrate de que tenga acceso a agua fresca.

Tip extra: Si el barco ofrece un área para mascotas en la cubierta, intenta pasar tiempo allí con tu mascota, ya que el aire fresco y tu compañía pueden ayudar a reducir el estrés.

8. Prepara a tu mascota para la llegada

Una vez llegues a tu destino, ya sea en La Gomera o en otra isla, dale a tu mascota un tiempo para adaptarse. Después de un viaje en barco, es probable que necesite un paseo para estirarse, ir al baño y relajarse después de la travesía. Procura buscar una zona tranquila en el puerto donde tu mascota pueda relajarse antes de continuar con el resto del viaje.

Tip extra: Si tu mascota ha estado mucho tiempo en el transportín, asegúrate de darle tiempo suficiente para moverse y rehidratarse al desembarcar.


Consideraciones especiales para viajar entre La Gomera y otras islas

Las rutas de ferry más comunes entre La Gomera y las otras islas conectan principalmente con Tenerife, y en algunos casos con El Hierro o La Palma. Estos trayectos no suelen ser largos, pero las condiciones pueden variar según el estado del mar y la hora del día. Si viajas en la ruta San Sebastián de La Gomera – Los Cristianos (Tenerife), es recomendable estar preparado para una travesía que puede durar alrededor de una hora. La ruta hacia La Palma puede durar entre 2 y 3 horas, lo que implica preparar mejor a tu mascota para el viaje.

En resumen!

Viajar en ferry con tu mascota entre las Islas Canarias puede ser una experiencia maravillosa si te aseguras de planificar con anticipación y tomar las precauciones adecuadas. Desde la elección del transportín hasta la preparación del trayecto, seguir estos consejos garantizará que tu mascota esté cómoda, segura y relajada durante el viaje. ¡Prepárate para disfrutar de la travesía y explorar juntos las maravillas de La Gomera y el resto del archipiélago!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y publicitarios. Al hacer click en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad